Propuesta Creación Plan de Social Media
Introducción
El plan de social media tiene como finalidad crear un documentos que nos permita la gestión de los recursos online que ayuden a implementar la comunicación, fidelización y recompras con nuestra audiencia en redes sociales.
Partiendo de la premisa que cada red social tiene sus particularidades y un tipo de usuario, es la razón por la cual se hace indispensable poder darle a nuestra marca una reputación online. Cabe recalcar que para poder diseñar el plan de social media podemos tomar en cuenta variables claves como lo son la edad de los usuarios, los dispositivos a los cuales tienen acceso, definir los objetivos que mercadeo online y las tácticas del plan de comunicación esto es la clave para la adecuada gestión de las redes sociales para su empresa.
En qué consiste el Marketing de Contenidos para redes sociales
En el análisis de las diferentes redes sociales y cuales se adaptan a sus necesidades según su marca, servicio o branding personal. Para se proponen las siguientes bases:
• Creación de perfiles en redes sociales para difundir su Imagen de Marca Profesional,
• Dinamización de las redes sociales mediante un plan de comunicación,
• Creación de un Blog informativo y su difusión en las Redes Sociales,
• Creación de Comunidades acordes a su marca, servicio o branding personal.
Las redes sociales (Social Media) y el mercadeo Social son una poderosa herramienta donde las empresas en todos los rubros, profesionales e ideas creativas pueden atraer y sostener una relación en el tiempo con sus clientes. El mundo en red, digital y social, implica una nueva forma de vender sus servicios donde antes de ganar un cliente debe construirse un diálogo con su grupo objetivo aportando conocimiento, identidad, conversación, información y lo más importante, confianza.
¿Cuál es el impacto de una campaña en redes sociales? Es la implementación de un canal que permite educar a su público sobre los procedimientos y avances de la empresa, marca o servicios, con ello logramos una relación a corto mediano y largo plazo, otros beneficios tales como conocer mejor el mercado, las tendencias y las necesidades del cliente potencial. Por último la oportunidad de generación de negocios con una mínima inversión versus la publicidad tradicional.
¿Cuál es el impacto de una campaña en redes sociales? Es la implementación de un canal que permite educar a su público sobre los procedimientos y avances de la empresa, marca o servicios, con ello logramos una relación a corto mediano y largo plazo, otros beneficios tales como conocer mejor el mercado, las tendencias y las necesidades del cliente potencial. Por último la oportunidad de generación de negocios con una mínima inversión versus la publicidad tradicional.
Hay que mantener la reputación.
Las redes sociales nos permiten generar nuevas oportunidades, a la vez crear un monitoreo de la audiencia permanente con herramientas que midan el desempeño de la campaña e identificar los comentarios dados por la audiencia sea positiva o negativa, así ejecutar un plan de acción para mantenimiento de la marca y/o servicio.
Que redes sociales son acordes para mi negocio/marca/servicio/branding personal:
Todo depende de la naturaleza del producto y/o servicio, las principales redes sociales por su imparto son las siguientes: Twitter, Google Plus G+, Youtube, Pinterest, Facebook, Linkedin, Instagram. Existen otras más que pueden acoplarse al abanico de posibilidades en redes sociales.
Sumado a estas redes no olvidemos ni dejemos a un lado el diseño de una página web en wordpress, la utilización del email marketing, las newsletter, entre otras acciones que apoyan al plan de Social media de la empresa.

Un plan de Social Media tiene cuatro pilares base:
1.- Evaluación,
2.- Ejecución,
3. Gestión y Comprobación estadística,
4.- Presupuestos.
1.- La evaluación:
Nos permite hacer una auditoria, es aquí donde se requiere hacer un análisis de su nombre y las redes sociales en la que está actualmente, que información nos proporciona la audiencia actual partiendo de estos resultados, se establece el nuevo plan de social media.
Analizamos que opinión se tiene de su nombre, de sus servicios, la trayectoria. Observamos la competencia y el ambiente general que lo rodea. ¿Qué es esto? Un proceso de investigación, evaluamos las actuales estrategias de mercadeo que se han implementado en redes sociales si existiera, esto nos permite encontrar las pautas para crear campañas para provocar oportunidades y que niveles de inversión se requieren en ese momento.
2.- Ejecución
Una vez hecha la auditoria el siguiente paso es la creación de las cuentas en las diferentes redes sociales acordes a su rubro de negocio, una vez elegidas procedemos a la implementación de un calendario de actividades mensuales con herramientas que ayuden a la ejecución de las diferentes tareas en las redes sociales, acordes a las estrategias definidas para la marca, servicio o branding personal, dentro de la puesta en marcha del plan examinamos periódicamente nuevas ideas midiendo su desempeño y sus resultados inmediatos.
3. Gestión y Comprobación estadística,
Todas y cada unas de las acciones del plan de Social Media deben ser debidamente monitorizadas ya que es indispensable conocer el avance del mensaje expuesto a la audiencia, podemos ver la interacción mutua, el impacto del mensaje, los comentarios dejados, etc. Esto nos lleva a la medición de las estrategias implementadas ¿que buscamos? fidelidad del cliente, que influencia hemos tenido hasta ahora, tipo de trafico obtenido, sexo y edades, nivel económico, etc. Teniendo todos estos datos podemos dar una evaluación de los hallazgos, que impacto ha tenido la inversión versus el tiempo de ejecución del plan en marcha, es necesario hacer cambios en las tácticas primarias (modificar, eliminar o ampliar las mismas).
4.- Presupuestos.
El presupuesto va acordes a los programas que el cliente escoja.
Consideración.
Los mercados en la web cambian constantemente, esto nos indica que las redes sociales están buscando cada día proveer una mejor experiencia al usuario de la misma, las personas no ingresan a una red social para que le demos publicidad, tenemos que ser creativos e interactuar con ellos despertar el deseo de seguirnos, de regalarnos un like, contarle algunas cosas, historias, secretos con el fin de procurar cerrar una venta después de un tiempo de conversación con ellos. Quiero aclarar que esto no ocurre en el primer mes, las estadísticas muestran otra cosa.
Si usted como empresario, profesional autónomo, quiere que esto sea una barita mágica no es así las estrategias y las táctica llevan un tiempo de ejecución y todo depende de la naturaleza del producto y/o servicio ofrecido en la redes sociales.
Si desea una propuesta económica para desarrollar un Plan de Social Media contácteme que con gusto procederé hacer unas preguntas base y partiendo de las respuestas daremos una propuesta acorde a sus necesidades, contamos con 4 planes de trabajo mensual en Social Media para usted.
Saludos mi estimado amigo, excelente artículo, muy bien pensado. Pienso que debemos de crear una Web exclusiva para la empresa de Community Manager y Social Media e insertar toda esta información. Para presentar propuestas en físico sería conveniente hacer un resumen para entregar a las personas dueñas o encargadas de la empresa y puedan ver una ventaja inmediata al ofrecer nuestros servicios. Lo felicito es un excelente socio. Bendiciones.
ResponderEliminar